




En mi pueblo, las habichuelas son las judías, tanto las blancas como las vainas verdes.Una vez aclarado el concepto ,paso a paso de esta receta, que hacían los labradores en el campo....por su sencillez a mí me encanta.En tiempo de verano se hace igual con berenjenas( de las de Almagro),para aprovechar las que salen gordotas( que no valen para vinagre).
Sencillo donde los haya,este plato me gusta no sólo por su rapidez, sino porque destaca la sabiduría del pueblo"`para saber aprovechar aquellos recursos que da la Nza".
INGREDIENTES:
-4-5 patatas
-1/2 de judías verdes ( de las anchas)
-1 guindilla seca y sus briznas
- 2 dientes de ajo
-1 cucharadita de pimentón( dulce o picante, al gusto)
-aceite, sal y agua.
MODUS OPERANDI
En una sartén honda ,poner el aceite suficiente para hacer una comida ara 4 personas,calentar y fríe los ajos picados,añadir las briznas o semillas de la guindilla( le da un sabor especial)sin quemarlas;seguidamente las vainas verdes y se tienen un buen rato friendo,luego la patata y se sigue sofriendo.Añadimos la sal, el pimentón, la guindilla y el agua( la justa para cubrir) y ponemos un tomate en el centro de la sartén y al que hacemos una cruz en la parte del culete.Cocemos a fuego moderado ,rectificamos de sal ( si es necesario),aplastamos el tomate cuando todo este cocidito y emplatamos.
En el campo se come directamente de la sartén.
¡¡¡rica, sana y barata¡¡¡¡
Vengo desde el For de FC a visitar tu blog. Desde hoy cuenta con una seguidora y amiga m´s.
ResponderEliminarEsta receta te ha queddo estupenda y viene muy bien para entonar el cuerpo. Después de tanta comilona navideña.
Besitos,
Suny
muchas gracias por tus comentarios,me alegra mucho cuando veo que os interesa mi blog.
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y me quedo de seguidora, es estupendo con esas recetas de comida casera de siempre, riquísimas!!! Casualmente acabo de publicar una receta muy parecida a esta tuya, esta tiene un aspecto fenomenal y está muy bien explicada. Besos.
ResponderEliminar